Mi libro: «Enseñar francés»

¡Buenas! ¿Cómo estáis?

Hace ya casi dos meses que publiqué mi libro y aún no había subido una publicación en la web sobre él. Os he hablado muchísimo sobre él en mis redes sociales, pero quería dejaros por aquí alguna información para que podáis conocerlo más.

En primer lugar, quería recalcar que este libro está dirigido a cualquier docente que se dedique a la enseñanza de idiomas o familias que quieran integrar su aprendizaje en casa. No es necesario que el idioma sea el francés, yo me baso en mis conocimientos y experiencias, es por eso, que os lo cuento a través de la enseñanza de esta lengua.

imagen del libro

Ahora me gustaría dejaros el texto de contraportada para que podáis haceros una primera idea de lo que encontraréis en su interior:

«La enseñanza de un idioma puede recorrer muchos caminos. En este libro el camino elegido tiene un carácter activo y participativo, promoviendo dinámicas y actividades con las que cautivar al alumnado en su deseo de aprender.

Comienza explicando distintas formas para organizar las sesiones, teniendo en cuenta el rol del alumnado en el aprendizaje. Continúa con propuestas para trabajar las distintas destrezas lingüísticas: la producción oral y escrita y la comprensión oral y escrita. Y acaba exponiendo toda una serie de técnicas para una evaluación eficaz y poco común.

Todo ello, construido sobre la base de lo lúdico y teniendo la cultura como hilo conductor de todo el proceso.

A lo largo del libro se describen distintos recursos que el lector podrá crear con facilidad, o bien, descargarlos directamente a través de la página web de la editorial. Además, al final, dispone de un repertorio de tarjetas-imágenes que pueden ser recortadas y utilizadas directamente.

Este libro ha sido escrito con el objeto de guiar al docente en su ámbito de enseñanza en la escuela, al mismo tiempo que ayudar a padres y madres interesados en el aprendizaje de idiomas en casa. «


A continuación os voy a dejar una imagen del índice para que podáis ver todos los apartados. Luego os cuento un poco de cada uno de ellos.

PARTE 1 ¿Cómo empiezo?

En este apartado encontramos dos capítulos dedicados a las rutinas y al trabajo de la cultura en el aula. En esta parte doy algunas ideas para desarrollar ambos aspectos en clase. Siempre intento que mi alumnado tenga un papel activo que trate de comunicarse siempre en el idioma que aprende. Además, creo que es primordial que la cultura esté integrada en todas las unidades que trabajemos como un contenido transversal.

PARTE 2 Trabajamos las destrezas lingüísticas

En esta ocasión os cuento cómo trabajar las 4 destrezas lingüísticas básicas: la comprensión y la producción oral; la comprensión y producción escrita. Podréis encontrar diferentes actividades y juegos con los que os podréis inspirar o realizar directamente en clase.

PARTE 3 ¿Evaluar? ¡Fácil !

Llegamos a la tercera parte del libro donde os doy algunas claves para trabajar tres tipos de evaluaciones: la autoevaluación y la coevaluación del alumnado, así como la evaluación del alumnado por parte del profesorado.

Os enseño algunas propuestas para realizar estas evaluaciones de una manera divertida, dinámica y diferente a los exámenes tradicionales.

PARTE 4 Recursos recortables

Con este apartado llegamos al final del libro. Es la parte más práctica del libro ya que en él podéis encontrar un total de 72 tarjetas con imágenes (flashcarsds) listas para recortar y usar directamente en el aula.

Podéis usar estar tarjetas con el objetivo que deseéis, pero en la Parte 2 os cuento una propuesta que uso en mi clase y que es supereficaz para trabajar la producción oral.


MATERIALES DESCARGABLES

En último lugar, quería comentaros que todos los recursos que os enseño a lo largo del libro, estarán próximamente disponibles en la web de la editorial SarAlejandría. Como aún no los han subido, subiré en una próxima publicación el archivo de los descargables. De este modo, podréis usar directamente mis materiales en vuestra aula.


Si queréis obtener este libro podéis conseguirlo en físico en algunas librerías, como en la Librería Panella (Sevilla) o comprarlo de manera online desde la web de la editorial : https://editorialsaralejandria.com/producto/ensenar-frances/

Si tenéis alguna pregunta, no dudéis en escribirme en mis Redes Sociales, como Facebook, Twitter o Instagram.

CategoriesMI LIBRO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Begin typing your search above and press return to search. Press Esc to cancel.